Iásonas Pipinis Velasco. 20 de mayo de 2018. La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, exiliada en Colombia, aceptó entregar una entrevista a americalatina.gr. Tuve la oportunidad de encontrarme con la señora Ortega en Bogotá en mayo de 2018. En su entrevista la Fiscal acusa al Presidente de Venezuela Nicolás Maduro de autoritarismo y sostiene que en Venezuela hay una dictadura. Además califica de «farsa» las elecciones presidenciales de mayo de 2018. Ortega pide una orden de captura internacional contra Maduro por su presunta relación con el caso de Odebrecht, ya que como afirma la Fiscal, el presidente habia recibido sobornos de más de 35 millones de dolares de la empresa brasileña. Además nos da información acerca de los presuntos vínculos del régimen chavista con el narcotráfico.
¿Cuál debe ser la prioridad en este momento para ayudar al pueblo de Venezuela?
La lucha en la cual nosotros debemos concentrarnos es lograr la democracia y las libertades en Venezuela. Que se abra el canal humanitario para que se resuelva la hambruna que hay en Venezuela. Porque el gobierno de Venezuela tiene un plan de exterminio contra la población. Esta es una nueva forma de genocidio lo que está pasando en Venezuela. Para nosotros lo prioritario es la población venezolana, esté en Venezuela o esté dispersa en todo el planeta.
Miembros del gobierno de Grecia están apoyando al régimen de Nicolás Maduro. ¿Es algo preocupante?
Indudablemente esto responderá a una política de ellos. Pero es un error. Porqué todos los países del mundo deben estar solidarios con la crisis humanitaria de cualquier país. Yo no estoy hablando de Venezuela. Cualquier país del mundo que tenga una crisis humanitaria, el planeta entero tiene que sensibilizarse. Más, la cuna de la democracia como es Grecia, donde importantes filósofos disertaron acerca de los derechos humanos. A los derechos del hombre, a los derechos del ser humano, entre ellos alimentación, salud. Esto es lamentable que no estén sensibilizados con esto que está pasando en Venezuela.
Usted tenía información acerca de las relaciones que tenía el partido de izquierda SYRIZA, que actualmente gobierna en Grecia, con el gobierno de Venezuela? Usted en 2013 había conocido al ministro griego Nikos Pappas.
Yo tengo perfectamente conocimiento de cuales son las relaciones que tuvieron y mantienen en este momento el gobierno de Venezuela con el gobierno de Grecia.
El Parlamento Europeo ha anunciado que no va a reconocer el resultado de las elecciones en Venezuela. ¿Esta presión internacional está ayudando al pueblo venezolano?
Yo primero te quiero hacer mención que en Venezuela no hay ningún proceso electoral. Lo que se está realizando es una trampa, un fraude, un engaño a la población. Eso nada tiene que ver ni con proceso electoral, ni con transparencia, ni con lo que es una democracia. Le podemos dar el nombre que quieras, pero no son elecciones. En consecuencia, yo rechazo ese proceso, esa actividad que se está realizando en Venezuela.
¿Que tipo de régimen hay hoy en día en Venezuela?
Es una tiranía. Y porqué es una tiranía? Porque desconoce todas las leyes, desconoce la Constitución y las viola. Desconoce todos los ordenamientos jurídicos y los viola. Nicolás Maduro convocó al margen de la Constitución a una Asamblea Constituyente. A través del Tribunal Supremo de Justicia disolvieron el Parlamento y además la primera acción y la única medida que ha tomado esa Asamblea Constituyente ha sido asaltar militarmente al Ministerio Público y perseguirme a mi y a mis familiares. Que hace el gobierno? Perseguir a la disidencia política. Allá no es posible que haya un candidato de oposición, porque todos están perseguidos, fuera del país, presos o inhabilitados.
¿Que es lo que tenemos que esperar después de estas elecciones? Seguramente que va a ganar Maduro.
En esta trampa va a ganar Maduro por supuesto. Yo confío en que la organización de la sociedad civil de todos los factores políticos, sociales y económicos se consoliden. Y que hagan propuestas en concreto, en función primero de que haya la ayuda humanitaria, de resolver la hambruna que tiene Venezuela. Sacar a estos tiranos delincuentes y luego venga el proceso de reconstrucción de Venezuela.
Pero, ¿como se puede realizar esto, si las elecciones no pueden dar la solución?
La solución la tienen los propios venezolanos. Con las acciones que ellos mismos ejecuten. Acciones que pasan desde la protesta, las expresiones, el rechazo, incluso acciones de calle también.
¿La comunidad internacional que tiene que hacer ahora?
La comunidad internacional tiene que presionar a la Corte Penal Internacional para que la investigación por la denuncia que nosotros presentamos, que yo concretamente presenté, la admitan y libren la orden de captura contra Nicolás Maduro. También, nosotros en el marco de una investigación que teníamos por el caso de Odebrecht, es el caso que impactó a toda la región, estamos solicitando allí, y el Tribunal Supremo acordó la orden de captura internacional, una alerta roja de Interpol contra Maduro. La comunidad internacional también puede ayudarnos en este sentido. Que Interpol libre la orden de captura contra Maduro.
¿Hay pruebas que relacionen actos de corrupción de Odebrecht con Nicolás Maduro?
Pero absolutamente. Cinco testimonios, o sea cinco personas que son contestes de decir que Maduro recibió dinero de Odebrecht a cambio de favorecerlo en los contratos, a cambio de pagar las deudas pendientes, y de no hacer avalúos de las obras que se estaban haciendo. Hay trece obras que fueron pagadas a Odebrecht y las obras no están hechas. Ni siquiera hubo supervisión de la obra, porque el compromiso de Nicolás Maduro por recibir 35 millones de dólares fue ni siquiera supervisar las obras. En este continente un presidente renunció por el caso de Odebrecht.
Nicolás Maduro recibió primero para su campaña 35 millones de dólares. Son sobornos. En la campaña de Hugo Chávez también el fue el que le correspondió negociar con Odebrecht. Allí fue Lula da Silva que también fue procesado por el caso de Odebrecht y tenemos en el continente varias personas que fueron gobernantes que fueron sancionados por el caso de Odebrecht.
Usted cree que Nicolás Maduro será juzgado por esos crímenes que, como usted sostiene, ha cometido?
Eso es por lo que yo estoy trabajando. Por lo que yo estoy luchando. Para que haya justicia y el termine en la cárcel. No solamente el, sino la camarilla que forma parte de su grupo de delincuentes organizados. Es una delincuencia organizada.
Hay pruebas que relacionen al gobierno de Nicolás Maduro con el narcotráfico también?
Si, hay pruebas de eso. Hay un caso del cual yo he hecho referencia que comprometo al ministro de la Defensa venezolana. En una oportunidad cayó una avioneta cargada de drogas en Venezuela. Los fiscales lograron obtener los teléfonos. Dentro de la información que estaba en los teléfonos logramos detectar unas pistas clandestinas. Esta información se la entregué yo personalmente al ministro de la Defensa, señalándole, “mira esas pistas están en tal sitio, por favor destrúyelas”. Yo salí de Venezuela y esas pistas no habían sido destruidas. Lo que significa que hay un compromiso. ¿Porqué el ministro de Defensa Vladimir Padrino no destruyó esas pistas?
El llamado “cartel de los Soles” está relacionado con el gobierno?
Claro. Yo no se si tendrá un nombre o no. Lo que te puedo decir es que hay militares de alto rango en Venezuela comprometidos con el tema de la droga. Y también hay altos funcionarios relacionados con la droga. Tanto Nicolás Maduro como el Vicepresidente tienen conocimiento de eso.
Αρχείο
- Δεκέμβριος 2018 (1)
- Ιούλιος 2018 (1)
- Ιούνιος 2018 (17)
- Μάιος 2018 (2)
- Μάρτιος 2018 (1)
- Ιανουάριος 2018 (3)
- Δεκέμβριος 2017 (11)
- Δεκέμβριος 2016 (2)
- Νοεμβρίου 2016 (2)
- Ιούλιος 2016 (2)
- Ιούνιος 2016 (2)
- Μάιος 2016 (2)
- Φεβρουάριος 2016 (4)
- Δεκέμβριος 2015 (1)
- Νοεμβρίου 2015 (8)
- Οκτώβριος 2015 (2)
- Αύγουστος 2015 (3)
- Ιούλιος 2015 (4)
- Ιούνιος 2015 (16)
- Φεβρουάριος 2015 (9)
- Ιανουάριος 2015 (14)
- Δεκέμβριος 2014 (15)
- Νοεμβρίου 2014 (30)
- Οκτώβριος 2014 (36)